
Por ello, la empresa telefónica brinda algunos consejos para identificar estos intentos de estafa.
Los mensajes usualmente llegan mediante un correo o número no oficial de la empresa, el mismo suele contener un enlace que lleva a un sitio web falso que imita la identidad visual de Tigo.
Asimismo, en estas páginas falsas, con frecuencia, solicitan datos sensibles, como número de tarjeta, CVV y fecha de vencimiento.
En este tipo de casos, no se debe ingresar ningún dato y tampoco se debe…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: Abc Color – www.abc.com.py