

Si bien los síntomas comunes de la chikunguña son: fiebre repentina, erupción cutánea en los primeros días, dolores musculares y de cabeza, y, sobre todo, dolor en las articulaciones como: manos, pies, rodillas y espalda, al punto de impedir acciones básicas como abrir una botella, existen señales todavía más graves, que indican algo peor.
Según el Ministerio de Salud Pública, cuando la chikunguña llega a una instancia severa, se presentan ciertos indicadores que avisan de esta situación y que implican acudir de inmediato al médico.
Nota relacionada: Hospitales reorganizan atenciones ante aumento de febriles por chikunguña
La persona que ya fue diagnosticada con esta enfermedad, pero no presenta estos síntomas graves, debe seguir estas recomendaciones:
Reposar en cama y con mosquitero
Beber abundante agua para evitar…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: HOY PY – www.hoy.com.py