

Son recomendaciones brindadas por el especialista de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología, el Dr. Raúl Tornaco.
Al respecto, dijo que cada tratamiento es diferente para cada tipo de patología, atendiendo a que en este período existen muchas consultas por otitis, sea la externa, media o por hongos, que aparecen por varias causas.
“Comezón, sensación de oído tapado o dolor, son motivos que deben llamar la atención para que la persona busque ayuda del especialista y que no se automedicarse, pues se debe determinar correctamente que tipo de patología y así ofrecer el tratamiento adecuado para el cuadro específico”, manifestó el especialista.
Lea: Dependencias de Salud se unen en acción coordinada para combatir el chikunguña
La Otitis Externa o del nadador es una patología muy frecuente en esta época de…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: HOY PY – www.hoy.com.py