

En la década de 1970, distintos proyectos de acción individual y en conjunto con la comunidad artística buscaron conformar colecciones, poner en valor prácticas artísticas populares, generar espacios de exhibición y consolidar circuitos para la exhibición de arte.
El Museo del Barro fue fundado en 1979 y abrió sus puertas en San Lorenzo, en 1980, con una colección de cerámica popular. Se mudó luego al centro de Asunción, y más tarde a su sede actual, en Isla de Francia, ampliando con el correr de los años su colección, mediante la incorporación de piezas textiles, talla popular e imaginería religiosa.

Ricardo Migliorisi. Pintura sobre carpa. Detalle. Colección Ticio Escobar.
Este proyecto preocupado por el arte popular fue el primero que se institucionalizó y le dio nombre a un programa más amplio: el Centro de…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: HOY PY – www.hoy.com.py