
Veremos la formación de sílabas nasales en guaraní con algunos ejemplos, tanto las reglas como los ejemplos con sus traducciones correspondientes.
Mbojojaha mbohapyha: ñe’ẽpehẽ tĩguáva jehairã
Tercera regla: de la formación de sílabas nasales
Ñe’ẽpehẽme ndoikéi oñondive mokõi taipu tĩguáva.
Tembiecharã: narã, mángo, mamóne, limo, merõ.
No se pueden encontrar en una misma sílaba dos letras nasales.
Ejemplos: narã, mángo, mamóne, limo, merõ. (naranja, mango,…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: Abc Color – www.abc.com.py