

Especie número 85 del manuscrito y 75 de los Apuntamientos de Félix de Azara, con las denominaciones de Guyrayetapá 2ª esp. o Isperio, y de Yiperú, respectivamente.
Félix de Azara consignó en el manuscrito que algunos daban a este pájaro el nombre de Guyrayetapá (cola de tijera) y otros el de Isperio, y en sus Apuntamientos que:
“[Yiperú] le llaman algunos guaraníes, y otros yetapá (tijera), aludiendo a que para suspender el vuelo abre mucho y cierra la cola, que es muy larga”.
Bertoni lo catalogó como Yiperú.
Nuestro naturalista mató de un fusilazo al individuo que describió, del que señaló “es común, aunque no abundante”; en sus Apuntamientos mencionó que esta especie:
“No escasea en el Paraguay; pero no lo he…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: Abc Color – www.abc.com.py