

“La predisposición a esta enfermedad es la falta del cuidado oral de o el desconocimiento sobre las mismas que empieza con la formación de sarro que le antecede el acumulo de residuos y restos de alimentos que forman placas, sarros y posteriormente cálculos dentales, también es una puerta de entrada de microorganismos que pueden desencadenar en enfermedades sistémicas, afectando el hígado el riñón y el corazón y otros órganos mas. Recordemos que en la boca del perro podemos encontrar más de 3.000 bacterias, por ende no es recomendable dar besos a nuestras mascotas por más que los queremos demasiado”, recomienda el médico veterinario Alan Deniro Gómez Dacak, experto en cuidados bucales en mascotas y cirujano clínico.
Odontología para mascotas: cuándo consultar por la salud bucal de tu perro
Síntomas de enfermedad…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: Abc Color – www.abc.com.py