

Los datos fueron expuesto esta mañana durante una conferencia de prensa virtual realizada por el viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas; y por el director de Política Macrofiscal de la Subsecretaría de Estado de Economía, Rolando Sapriza, para dar a conocer el informe de situación financiera al mes de setiembre de la administración central.
Haas explicó que el déficit de 1,5% representa G. 4.155,5 mil millones (US$ 595,4 millones), lo que se debe exclusivamente a las inversiones llevadas a cabo en el referido periodo.
El anualizado, por su parte, dijo que cerró en 3,4% del PIB, lo que implica una leve reducción con relación al mismo periodo del año pasado cuando se situó en 3,5% del PIB.
El…
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: Abc Color – www.abc.com.py