

En ese contexto, Salud Pública informó que tanto el dengue como el chikunguña se inician con fiebre, malestar general y dolores musculares.
Pero, de forma característica y desde los primeros días de enfermedad, con el chikunguña se instalan los dolores en las articulaciones, como caderas, tobillos y manos, y también en la columna vertebral y, de forma típica, ambas articulaciones a la vez.
El dengue se auto limita en no más de diez días y, generalmente, no deja secuelas.
En cambio, el chikunguña tiene tres etapas que pueden estar bien marcadas; una fase aguda, que dura en torno a tres semanas, una subaguda, donde ya no hay fiebre, pero puede haber persistencia y recrudescencia o empeoramiento de los dolores articulares, y también una fase crónica, que puede durar desde varios meses hasta incluso algunos años.
Leer la nota completa: Aquí
Fuente: HOY PY – www.hoy.com.py